Una de las causas del tabaquismo o adicción al tabaco es la nicotina alcaloide que se encuentra en la hoja del tabaco y produce la adicción química. En un cigarrillo se encuentra entre 1 y 2 mg. o más de nicotina, de los cuales el fumador inhala 0,8 mg. por cada uno que fume. La nicotina en altas cantidades es un veneno muy fuerte, incluso se utiliza en los insecticidas para combatir las plagas en los invernaderos.
Otra de las causas del tabaquismo es la adicción al tabaco por hábito, como la costumbre social del cigarro después de comer, en la charla de amigos, con la copita o el café, en un descanso, etc.
El tabaquismo afecta al sistema cardíaco y respiratorio disminuyendo su capacidad y produciendo sensación de cansancio y fatiga.
El tabaco es una herramienta destructiva para la vida, no lo consumas en exceso.
-Consumir este alimento es comparable al estar en presencia de un fumador, dependiendo del método que se utilice para cocinarla. Aunque puede parecer poco, es la verdura con mayor concentración de este compuesto.
Afecta la salud de fumadores y de no fumadores expuestos. En esta sección nos vamos a enfocar en los efectos del consumo en los fumadores. Informes que mostraban que el consumo de tabaco es causa de enfermedad. El tema que muestra que el tabaquismo se asocia con alteraciones en todos los órganos y sistemas.
Las causas de muerte más importantes relacionadas con el consumo de tabaco son: enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias. La mayoría de los efectos adversos del tabaquismo son dosis dependientes, pero también es cierto que no hay un nivel de con sumo “seguro para la salud”.
-El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Se utiliza desde hace milenios y tiene su origen en el continente americano, desde donde se extendió a Europa en el siglo XVI y posteriormente al resto del mundo.
-Entre las numerosas sustancias de su composición, el tabaco incluye un alcaloide que se encuentra en las hojas en proporciones variables, la nicotina.
-El porcentaje de fumadores ha disminuido en muchos países desarrollados pero está aumentando en los países en vías de desarrollo. En la mayoría de poblaciones, entre el 20 y el 66 % de los hombres fuma
Afecta la salud de fumadores y de no fumadores expuestos. En esta sección nos vamos a enfocar en los efectos del consumo en los fumadores. Informes que mostraban que el consumo de tabaco es causa de enfermedad. El tema que muestra que el tabaquismo se asocia con alteraciones en todos los órganos y sistemas.
Las causas de muerte más importantes relacionadas con el consumo de tabaco son: enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias. La mayoría de los efectos adversos del tabaquismo son dosis dependientes, pero también es cierto que no hay un nivel de con sumo “seguro para la salud”.



Afecta la salud de fumadores y de no fumadores expuestos. En esta sección nos vamos a enfocar en los efectos del consumo en los fumadores. Informes que mostraban que el consumo de tabaco es causa de enfermedad. El tema que muestra que el tabaquismo se asocia con alteraciones en todos los órganos y sistemas.
Las causas de muerte más importantes relacionadas con el consumo de tabaco son: enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias. La mayoría de los efectos adversos del tabaquismo son dosis dependientes, pero también es cierto que no hay un nivel de con sumo “seguro para la salud”.



